Hola a todos, hace ya bastante tiempo que habíamos recibido a través de correo electrónico un mensaje de un lector nuestro que nos pidió publicar su experiencia con la empresa de alojamiento web y dominios web www.1and1.es y que nos contaba lo siguiente:

«Hola, a continuación les voy a contar todo lo que me paso con esta empresa llamada 1and1.es (1&1)

Tengo unos 20 dominios con la extensión .es y como pocos venden esa extensión a un precio razonable siempre he preferido optar por comprar ese tipo de dominios de la página web de 1and1.es más que nada por el precio ya que sobre el servicio sabía que dejan mucho de desear.

Ahora siento mucho tener todos esos dominios con ellos ya que ni caso me hace el soporte de 1and1 cuando tengo un problema.

A largo del tiempo se han demostrado muy inexpertos y no cooperantes cuando te pasa un problema y a continuación le voy a describir unas de las problemas más grande que he tenido con ellos.

1. Cuando he querido crear mis propios nameservers he descubierto que es un proceso muy difícil y después de varios correos me dijeron como hacerlo que al final es un proceso muy complicado por alguien que no tiene mucha experiencia ya que se tienen que crear subdominios para poder poner al dominio que tu quieres los name servers que tu quieres. (Una operación que en otro registrador como name.com se realiza en 20 segundos pulsando en el botón crear nameservers y ya ésta, pero en 1and1 tienes que tener conocimientos avanzados de informática y saber crear subdominios a un dominio y a cada uno de esos subdominios asignarle un NS como por ejemplo el subdominio1 asignarle el ns1 y al subdominio 2 asignarle el ns2 y así… vamos una tomadura de pelo por parte de 1and1 cuando podrían hacer como todo el mundo lo hace de una manera sencilla para el usuario..)

2. Otro problema y este el que me determino escribir este artículo es que en día 23 de Junio de 2009 uno de mis amigos que tenía el dominio en mi panel de control de 1and1.es me comunico que quiere transferir el dominio de 1and1.es a otro registrador. He accedido al panel de administración he seleccionado el dominio de mi amigo y le di al botón transferir para desbloquear el dominio y tomar el código auth que se necesita a hacer un transfer de un registrador a otro pero sorpresa que en el panel de administración de 1and1 el botón Bloquear/Desbloquear está inactivo (deshabilitada por parte de 1and1 para que no se pueda transferir los dominios si los usuarios lo quiere… con otras palabras te tienen a la fuerza con ellos cuando en su política dice muy claro que si quieres irte a otro registrador lo puedes hacer sin problemas, pero bueno solo lo dice porque  la realidad no es así…)

Una vez visto eso en día 23 de Junio de 2009  le he enviado 1 correo a soporte@1and1.es describiéndole el problema y pidiéndole el auth code para el dominio en causa y comunicándole que quiero que me desbloquean el dominio para poder transferirlo a otro registrador  y preguntándoles porque no  funciona eso en el panel de administración de su página si la opción esta ahí en el panel de administración o si esa opción era solo de forma.

Viendo que nadie me contesta después de 2 días es decir en día 25 de Junio le he enviado otra vez el mismo correo pero como la vez pasada sin recibir respuesta por parte de 1&1.

He esperado 2 días más y en día 27 de Junio de 2009 le he enviado el mismo correo por la tercera vez.

En día 28 de Junio de 2009 he comprado un dominio .eu viendo en la página de 1and1 que estaba en oferta hasta día 2 de Julio de 2009 por solo 99 céntimos y por esa razón he comprado un dominio.eu y cuando he comprobado mi cuenta veo que en lugar de cobrarme 99 céntimos vi que tenía como retenidos por parte de 1&1 en esa misma día una cantidad de 5 euros para esta operación y no saber porque le he enviado un correo en ese mismo día con este asunto es decir con un asunto distinto al anterior.

En día 29 de Junio de 2009 me contestan al e-mail que les he enviado con solo un día antes es decir me contestan al correo donde pregunte porque en lugar de retenerme 99 céntimos me han retenido 5 euros. (Con otras palabras contestan solamente a los e-mailes que quieren no a los más antiguos a los que le pueden hacer perder un cliente… ¿vamos que son listos no?)

En día 1 de Julio de 2009 viendo que nadie me contesta al e-mail que desde día 23 de Junio de 2009 le estoy enviando y reenviando le he reenviado otra vez el mismo correo pero esta vez tampoco tuve suerte.

Llegado en ese punto pensé que no le gusta la dirección de correo de cual le estaba enviando los emails aun que era la misma de donde le he enviado el e-mail a cual me contestaron y decidí cambiar de e-mail y enviarle el e-mail de otra dirección para ver si de esa manera tenía más suerte…

Dicho hecho, y en día 3 de Julio de 2009 les he enviado otra vez el mismo e-mail pero esta vez de otra dirección que tengo y nada.

En día  4 de Julio de 2009 le he enviado otra vez desde la misma otra dirección y igual… nada…

Pienso cambiar otra vez de dirección de cual enviar y en día 5 de Julio de 2009 y en día 6 de Julio de 2009 les he enviado otra vez el mismo e-mail pero de otra dirección que tenia y tampoco eso dio resultado.

Viendo todo eso hoy día 7 de Julio de 2009 he decidido llamar al número de teléfono para soporte de 1and1.es que tiene en su página y que es 902882111

Una vez que me contestaron y le comente el problema siempre me ponían en espera diciéndome que espera un poco para que pase el tiempo y cobran más la esa llamada ya que para esa llamada de 6 min 39 seg  me cobraron 2,95€. Una vez que me contesto al teléfono el señor del “soporte” le hice una pregunta muy simple que es la siguiente:

Porque a los e-mails donde le pido el código de auth para poder transferir un dominio no se me contesta? Y él me dice que no ha recibido ningún correo de mi y que compruebo si he escrito bien la dirección y le digo que si que además la dirección no la escribo de mano si no que le doy copiar y pegar por lo tanto no hay error en eso aun que me hizo comprobar y estaba bien puesta la dirección que la voy a copiar y pegar aquí para que vea que no digo tonterías y esa es la dirección donde he enviado todos esos correos:  soporte@1and1.es

Una vez que le he confirmado que la dirección estaba bien he empezado a notar que el señor ese que me atendí la llamada  no tenía más argumentos y además le dije que en día 28 de Junio de 2009 he enviado a soporte otro correo con un asunto diferente y a ese sí que me contestaron. Una vez que ha oído eso ya el señor del soporte se quedo en blanco y ya no sabía que más decirme solamente decía cosas así: aaa… mmm… pero… mmm…  Este correo sí que nos llego… pero… mmm… pero las demás no,.. (Todo eso lo decía con media boca) … es decir que ni las e-mails que le he enviado antes del correo de día 28 ni las que le enviado después no le llegaron solamente ese de día 28 le llego… qué casualidad? o no? era porque tenía  otro asunto que no le molestaba? Al final dándose cuenta que lo han cagado me corto la llamada sin nada y cuando intente llamar otra vez me contesta un mensaje automático que me dice algo tipo : «Lo sentimos pero en este momento no le podemos atender , por favor vuelve a llamar pasando unos minutos..» Y para escuchar esa mierda me cobraron 0,25€ es decir que he tenido que gastar 3,20€ en llamadas solo hoy sin resolver el asunto y ahora si les voy a llamar estoy seguro de lo que me va a pasar y que no puede ser otra cosa que voy a gastar mucho más dinero sin resolver el problema ya que experiencia con 1and1.es hasta hoy en día me aprendió muchas cosas y una es que tengo que encontrar otro registrador y transferir todos los dominios que tengo a 1&1 porque con 1and1 solo pierdo tiempo y nervios ya que he leído en muchas partes en internet que los de 1and1 es una mala elección pero bueno a veces seguimos el bolsillo antes que el corazón pero hasta aquí ha llegado mi experiencia con estos inútiles de 1and1.es y espero que algún día los de name.com van a registrar y dominios .es ya que con ellos tengo más de 100 dominios .com registrados de más de 5 años y hasta hoy no he tenido ningún problema con los de name.com que en mi opinión son verdaderos profesionales no como los inexpertos de 1and1.es..

Vamos… en pocas palabras le puedo decir que soy muy indignado con los de 1and1.es (1&1) y en mi caso el soporte ha sido nulo y mi opinión sobre 1and1.es es que 1&1 el peor registrador de dominios que he podido encontrar y que el precio reducido que tienen los dominios que ellos venden no vale la pena ya que si te encuentras con un problema vas a pagar la llamada que igualas el precio del más carro registrador que hay en España para no decir del mundo porque para solucionar un problema tienes que llamar repetidas veces y el minuto es muy caro y ellos hace de tal manera para retenerte al teléfono hasta que se le llena el bolsillo que además por un problema de ellos puedes llegar a pagar tu cosa que no me parece para nada bien.

Así que no recomiendo a nadie comprar ni alojamiento web de 1and1.es ni dominios web de 1and1.es ya que en algún día se puede encontrar con un problema y a partir de ese día todo se le puede convertir en un calvario con el soporte que va recibir de los “profesionales” de 1and1.es, así que tomen nota y cuidado con los de 1&1 porque ahorrando ahora unos euros se pueden convertir en un desperdicio a la larga.

Dedico este articulo con mucho “cariño” a los que trabajan en el departamento de soporte técnico de 1and1.es (1&1.es) de mi parte para todos ustedes (soy un cliente suyo) que de momento prefiero seguir en anonimato por lo menos hasta que consigo transferir los dominios que tengo en su problemática empresa llamada www.1and1.es (A ver si me van a facilitar de una vez los códigos auth para poder transferir los dominios o voy a tener que denunciar esa empresa a los autoridades por estos asuntos que no cumplen con la política que tienen en vigor a día de hoy 7 de Julio de 2009 que además la he guardado por si a caso si la puedo necesitar en algún posible juicio si al final no se va a arreglar todo por una vía amigable).«

NIÑOS ROBADOS EN LA CLÍNICA SAN RAMÓN

CLINICA SANTA CRISTINA

SOR MARÍA – «presunta» LADRONA DE NIÑOS  – CLÍNICA SANTA CRISTINA

Hola a tod@s, quería comentarles que hace no mucho tiempo al ver otra vez la noticia esa de los bebés robados en la televisión y he pensado en algunas cosas que a lo mejor pueden servir para encontrar a un bebé robado y a continuación os explicare en que he pensado…

Primero os contare todo lo que se sobre este tema y luego le diré cual es la conclusión que he sacado:

1. Hay un «rumor» por ahí como que el gobierno ofrece la posibilidad a que los familiares de un bebé robado se hagan una prueba  ADN de forma totalmente GRATUITA.  (a ver si es verdad)

2.  En la mayoría de los casos, según las denuncias, los bebés robados habían nacido en otoño/invierno/primavera cuando era mas fácil que la madre «adoptiva» lleve un «disfraz» de embarazada por el hospital días previas de «dar a luz» para que luego pueda salir del hospital con el bebé robado como si fuera nacido por ella misma con todos los papeles «en regla» (papeles que evidentemente estaban falsificados por los responsables de ese negocio oscuro) (si todo eso fue exactamente así como lo pienso y es verdad entonces creo que hay muchas posibilidades de encontrar el bebé robado a pesar de que han pasado muchos años desde cuando se efectuó el robo)

 

C O N C L U S I Ó N:

 

Doctor Vela Clinica Santa Cristina

Dr. Eduardo Vela Vela – Clínica San Ramón – «presunto» LADRÓN DE NIÑOS

 

Bueno, yo creo que haría lo siguiente:

1. Denunciar a los tribunales la clínica en cuestión y pedir que se me entregue un informe con todos los partos que tuvieron lugar en el mismo día cuando di a luz y cuando posiblemente se me robo el bebé o incluso podría pedir un informe mas completo que podría incluir un par de días antes y después del dia de mi parto para cubrir de esa forma cualquier posibilidad de que alguien se llevo mi bebe con documentación manipulada por los responsables de este negocio oscuro ya que me imagino que no le costaron mucho la falsificación de la partida de nacimiento de cada uno de esos bebés. (todo eso lo pediría al juez con el fin de contar con una pista de investigación factible que podría seguir hasta al final para descubrir si en realidad mi bebé fue robado o adoptado de forma irregular ese día..)

2. Contratar un detective privado (un ex. policía) para que me localice cada uno de esos niños nacidos durante ese periodo de tiempo en concreto en la clínica en cuestión y una vez localizados todos esos niños contactar con ellos.(me imagino que en una clínica no nacen miles de bebés al día sino que solo unos cuantos como mucho unos 10 al día.. no se.. pero pienso que es así..)

3. Contactaría con cada uno de esos niños sobre todo con los nacidos el mismo día que a mi me robo el bebé y le propondría hacerse la prueba de ADN esas gratuita que la ofrece el gobierno y de ese modo nos quedamos los dos tranquilos al saber la verdad que traería el resultado de la prueba de ADN. (me imagino que al niño en cuestión le puede interesar mucho saber si los padres que tiene son unos padres de verdad o son unos padres que han comprado un niño robado… más todavía si los padres que tiene son gente de la clase alta y  sobre todo si es hijo único ya que me imagino que si alguien compra un bebé robado lo compra porque no lo puede tener con su pareja por razones de salud.. imagino.. no se.. entonces esos niños tendrían que preguntar a sus padres:.. ¡oyen, a mi porque no me habéis hecho un hermanito? y a ver que contestan..  la respuesta de los «padres» puede generar dudas legítimas acerca de este asunto en cada persona que puede dudar de si sus padres son realmente sus padres biológicos o solo son unos padres adoptivos)

Ahora bien, el segundo punto se podría evitar siempre cuando los afectados consiguen que el gobierno les eche una mano de verdad obligando a los hospitales entregar a todo el que lo solicita un informe detallado de todos los partos del periodo que interesa a cada uno que lo solicita y también obligar a la policía entregarles las direcciones actuales de cada uno de esos «bebés» para evitar tener que pagar un detective privado para realizar este trabajo de investigación y poder encontrar y contactar con esas personas (niños) rápido y fácil.

También es verdad que uno se puede encontrar con que el niño encontrado no le interese saber si es un bebé robado y en este caso habrá que convencerlo de alguna manera.. no se.. ofreciéndole una recompensa si el resultado da positivo.. no se.. eso cada uno se lo tiene que pensar y apañar como puede..

Esta es la teoría que se me ocurrió y seguramente a mas de uno de los afectados le paso por la cabeza seguir todas estas pistas pero puede que se encontró con muchas puertas cerradas y silencios que se podrían abrir haciendo un poco mas de ruido hasta que los que tienen el poder de verdad den la orden de «que se abran todas las puertas y todos los silencios»..

Y para los implicados en este «negocio oscuro» deseo que los metan en la cárcel de por vida o que pasen algun dia por el mismo calvario que hicieron pasar a las madres que les han robado los hijos y la ilusión de vivir. (monjas, médicos, asistentas, funcionarios, etc.. vamos..  hasta al ultimo implicado)

Sor Aurora - "presunta" LADRONA DE NIÑOS

Sor Aurora – «presunta» LADRONA DE NIÑOS

Muchas Suerte a tod@s !!!

Por cierto, si resulta que eres hij@ únic@, si no encuentras mucho parecido físico entre tu y tus padres y encima entre las fotos recuerdo de tus padres no hay fotos de tu madre embarzada, si tus tíos, abuelos, etc.. no recuerda haberlo visto embarazada y encima has nacido en una de las clínicas esas famosas por los casos de los niños robados en la época que ocurrían estos casos puede que es la hora de hacerte una prueba de ADN ya que es muy probable que «tus padres» en realidad sean unos ladrones de niños que te  han robado desde muy chiquitito y han destrozado mas de una vida con su acto… (para mi los que compraron niños robados son igual de culpables que los que estaban robándolos.)

Niños Robados en España

ANADIR – Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares

 

 

 

 A CONTINUACION LE ENSEÑAMOS QUÉ TIENE QUE HACER SI HA SIDO ESTAFADO POR INTERNET
  • Recuerda: guarda preventivamente todos los datos (emails, anuncio, mensajes, sms, etc.) y documentos remitidos por el estafador. (cuanto mas datos reunes previamente del posible estafador mejor)
  • Presenta una denuncia en la comisaría de Policía Nacional o cuartel de la Guardia Civil más próximos a tu domicilio, explicando lo sucedido y aportando las comunicaciones y datos que se poseen relacionados con el presunto estafador. También puedes presentar una denuncia por Internet y posteriormente ir a firmarla: www.policia.es/denuncias
    Para delitos informáticos: www.gdt.guardiacivil.es
    Enviar un e-mail a: fraudeinternet@policia.es
    Llamar al teléfono del Centro de Alerta tecnológica: 91 582 29 00
  • Comunica a la página web donde encontro el anuncio del estafador  lo sucedido para que procedan a eliminar el falso anuncio y bloquear los datos del anunciante para impedir una futura publicación suya.
  • Publicar lo ocurrido con todo lujo de detalles en paginas web que luchan contra los estafadores y sus timos como por ejemplo en www.estafadore.com o cualquier otra pagina web de este tipo. (Acuerdase de publicar todos los detalles que puede averiguar sobre el estafador como su numero de telefono fijo, movil, direccion de correo, nombre, apodo, cuenta bancaria, etc.. para que de esa forma si en el futuro alguien os dara un numero de telefono o algun dato que quieres comprobar por pensar que es sospechoso de algo bastara con verificar ese numero de telefono o ese correo en google y vera si sale algo sobre dicha persona.. y si salen cosas en paginas web como la de estafadore.com ya creo que no hace falta decirles nada mas.. asi podemos prevenir estafas o en el peor de los casos saber reaccionar despues de caer en las redes de estos indeseables.
Denunciar Estafa

Denunciar Estafa

Canals nos explica algunos de los fraudes y engaños más frecuentes en época navideña.

Nota: Este reportaje va acompañado de su parte gráfica, capturas de pantalla,pruebas, URL’s, teléfonos de víctimas, (consultar con prensa)

Francisco Canals, director de la Agencia de Noticias para el Fraude y la Picaresca (Agencia para la Picaresca) nos describe distintas tipologías de fraude y engaño, contextualizadas en época navideña al entender que algunas de estas prácticas adquieren el contexto de < fraudes estacionales >

Una primera tipología de timo navideño lo tenemos en el < SMISHING > se trata de mensajes SMS no solicitados cuya finalidad consiste en inducir a engaño o confusión al consumidor en relación a distintos servicios o actividades. Estos SMS tientan al ciudadano con la posibilidad de disfrutar de algún tipo de servicio o ventaja (paquete de 1000 SMS gratuitos, descuento en la compra de algún producto, etc..) para conseguirlo tan sólo hay que llamar a un número de tarificación especial que a menudo empieza por 806.

Los < fraudes en ofertas de empleo > constituyen otra de las prácticas emergentes en nuestro país, a menudo cobran expresión en forma de anuncios clasificados y prensa escrita, incluyen ofertas de empleo al estilo < pague por trabajar > o < trabaje desde casa >, en otros casos y para conseguir el ansiado empleo hay que llamar a centros de información laboral que resultan ser ficticios y que además empiezan por 806. Distintas teleoperadoras generan estrategias de distracción con el fin de mantenerle el máximo número de minutos en espera.

Las navidades también sirven para ser más benevolentes ya que muchos ciudadanos deciden dar rienda suelta a su generosidad. Los mensajes de paz se multiplican en distintos medios publicitarios y ayudan a crear este clima de solidaridad oportunidad que no dejan escapar algunos profesionales de la picaresca. En época navideña se multiplica el número de personas que nos pedirán algún donativo a pie de calle argumentando pertenecer a alguna ONG o asociación no gubernamental, son los denominados < fraudes en caridad y donaciones > y que adquieren distintas expresiones. El < charity spam > o Spam de la solidaridad es una de ellas, consiste en un e-mail no solicitado en el que alguien nos transmite su dolor por la enfermedad o ausencia de un ser querido, la lucha por una causa perdida o la defensa de colectivos desamparados, en todos los casos se intenta conmover al ciudadano para que ofrezca algún tipo de donativo en fechas tan señaladas.

La lotería de navidad no queda exenta de estas prácticas, es en esta época del año cuando el ciudadano consume más juegos de azar. El conocido < spam lottery > actúa también en navidades notificando al usuario que ha sido agraciado con un premio de una importante cuantía. Se trata de un e-mail no solicitado que se envía a diario a miles de personas de todo el país generando confusión y desilusión al ciudadano engañado, se trata de < notificaciones fraudulentas >

La < captación fraudulenta de datos > es otra práctica de uso frecuente. Distintos e-mails con mensajes de felicitación navideña invaden la bandeja de entrada de miles de ciudadanos con mensajes aparentemente inofensivos y que el usuario suele reenviar a su lista de contactos sin saber que está propagando distintas aplicaciones o virus que se asocian a estos mensajes. El < spam > está detrás de algunos de estos mensajes navideños ya que al reenviar el mensaje se nutre a la fuente inicial que es la que recibe una copia de toda la lista de contactos engrosando así su base de datos, es la < industria del Spam > que como no también utiliza los habituales trucos navideños.

Pero el fraude no sólo afecta al comprador sino también al prestador del servicio y al pequeño negocio –afirma Canals- existen distintos comercios afectados por el fenómeno de los < reclamadores expertos > se trata de clientes que aprovechan la vorágine compradora para adquirir productos con la única intención de devolverlos antes del plazo legal permitiendo así su < no pago y disfrute > al poder retornar el producto sin ningún tipo de escrúpulo. Sectores como el de la moda, la electrónica o el regalo están especialmente afectados por este tipo de prácticas, en la red proliferan distintos sitios web que dan consejos para convertirse en un < reclamador profesional >

< Engaños en microcréditos y dinero fácil al instante > Se trata de pequeñas empresas que ofrecen dinero fácil sin avales ni garantías, para poder disponer del préstamo, basta con cumplimentar un formulario o realizar una llamada telefónica. Ofrecen dinero fácil en una época en la que los bancos ya han cerrado sus grifos, es frecuente que escondan cláusulas abusivas con intereses desorbitados y cláusulas que penalizan hasta el extremo cualquier retraso en las mensualidades. La red se ha llenado de decenas de foros que reproducen centenares de quejas de consumidores molestos con empresas que aprovechan la falta de cultura jurídica de familias de clase trabajadora para llevar a cabo estos fraudes. Nota: Para teléfonos de testimonios y víctimas contactar con prensa.

< Objetos falsificados > Internet se ha consolidado como un enorme paraíso para la falsificación, en la red proliferan distintos sitios web que facilitan la venta de productos falsos y que argumentan pertenecer a conocidas marcas. Canals apunta a la existencia de < un mercado del falso lujo > en España, personas que compran un falso reloj de oro o que visten determinadas marcas con el fin de aparentar un status social ante un entorno profesional. Los < black markets > están formados por sitios web que facilitan la venta de productos robados, aprovechan el gran volumen de compras navideño para dar su salida con mayor facilidad, su expresión más común toma forma en anuncios clasificados que intentan dar salida a productos conseguidos de manera ilícita en un espacio en el que no siempre se puede comprobar la veracidad del producto. Nota: Para enlaces y ejemplos contactar con prensa

No existe una garantía única para no ser engañado pero sí distintos consejos y prácticas que podemos aplicar a nuestros hábitos de consumo diario para no ser víctimas de estas prácticas. Es importante minimizar el anonimato cuando efectuamos alguna compra o donación a una ONG, asegurarnos que se trata de entidades identificadas y que entregan algún resguardo por la transacción realizada.

Los escenarios nocturnos tampoco quedan exentos de malas prácticas en un mes caracterizado por las comidas de empresa o las cenas en establecimientos públicos multiplican el trabajo de bares y restaurantes. El fraude del garrafón sigue siendo denunciado, año tras año por distintos consumidores, dar gato por liebre y manipular el envase o embotellado para ofrecer vinos más baratos o licores de menor calidad es una práctica estacional que se repite un año más en estas fechas.

Fuente: http://www.fcanals.com/contenidos/reportajes/estafas-navidad.html

Francisco Canals, Director de la Agencia para la Picaresca (Agencia de noticias)
C/Córcega, 75 1º 2ª
CP 08029 – Barcelona
Tel.933248203
Tel prensa: 677028639
info@fcanals.com
http://www.fcanals.com
http://www.franciscocanals.com

Este blog es un proyecto que quiero dedicarlo a los que han sido estafados, engañados, mentidos .. de alguna empresa con la publicidad engañosa que la mayoria practican o por otros métodos con el fin de engañar la gente.

Ruego a todos que han sido o se sientan engañados o estafados por alguna empresa o persona física que nos lo cuenta publicando el problema en este blog para que se entere los estafadoras y también los usuarios que aún no han sido estafados de estas personas que emplean prácticas ilegales.

Muy pronto voy a aportar las malas experiencias que he vivido yo este año con empresas grandes como Más Móvil, Jazztel, Telefónica, 1AND1.es, Orange, El periódico El País, ONO y muchas más ..

Timos por Internet en la Actualidad

Timos por Internet en la Actualidad

Acabo de recibir un correo electronico con un mensaje  que dice lo siguiente:

Si te llaman por teléfono diciendo que son del Servicio Técnico de Telefónica o de una empresa que trabaja para ellos (parece ser ATT). Te preguntan si tienes marcación por tonos.  

2.- Con la excusa de que necesitan hacer comprobaciones en la línea, te piden que marques 90 y #.  

3.- Una vez hecho, te dicen que no hay ningún problema y te dan las gracias.  

4.- Resultado: Han convertido tu línea en receptora de todas las llamadas de teléfono desde el que te han llamado y, por lo tanto, todas las llamadas que ellos hagan te las cobrarán a ti.  


5.- Telefónica  dice que no sabe cómo pararlo ni cómo evitar el fraude.  

Nota:

Sería bueno que distribuyerais este mensaje a todo el mundo ya que cuantas más personas lo sepan antes podremos terminar con el engaño…
 
 
 
FRAUDES QUE CIRCULAN VÍA TELÉFONO FIJO 
 

Si te llaman (voz contestador automático) diciendo que, por no tener teléfono Domo-mensajes, has recibido un mensaje de texto y te indican que vayas pulsando una serie de teclas para recibirlo, no lo hagas, es una estafa.  

  
VÍA TELÉFONO MÓVIL


1º.- Si recibes una llamada al móvil, y en la pantalla aparece INVIABLE con DOS signos de exclamación
(‘!!’): NO DESCUELGUES EL TELÉFONO, NI INTENTES RENUNCIAR A LA LLAMADA. Déjalo sonar hasta que pare, y después borra directamente la llamada perdida. Se trata de un virus muy potente que destruye por completo el mecanismo del teléfono: cuando esto pasa es imposible arreglarlo o tratar de encontrar una solución al problema.


2º.- Si recibe en tu móvil un mensaje diciendo que llame al (11)41455414:
NO LO HAGAS NI EN BROMA
. Sí caes en la trampa hará el gasto de tu cuenta o tarjeta se multiplique hasta el infinito.  
 

 3º.- Si te llaman al móvil y te dicen que se trata de un proveedor y a continuación, te piden que marques un número (del 0 al 90) para comprobar que el funcionamiento del aparato: 

 CUELGA ENSEGUIDA. Con este método se accede al código de tu Tarjeta SIM (el alma de tu teléfono), pudiendo cancelarla y crear una nueva.   

 4º.- Si recibes un mensaje en tu móvil diciéndote que tienes una transacción y que tienes que llamar al
1749
, BORRALO DIRECTAMENTE: Sí llamas, tu tarjeta SIM se duplicará y desde este momento podrían llamar desde tu número. Naturalmente a tu cargo.
 Este tipo de estafa se está produciendo a gran escala, por el que se ruega que esta Información se haga extensiva a cualquier persona que conozcas y que sea usuario de un teléfono móvil. 

 POR INTERNET: Si recibes un correo en una presentación de PowerPoint, aparentemente inofensiva, titulado: La vida es  bella.pps, NO ABRAS EL ARCHIVO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA Y BORRALO INMEDIATAMENTE. Si abres este archivo aparecerá en tu monitor un mensaje: 


‘Ahora es tarde, su vida no es mas bella’ y en seguida PERDERÁS TODO LO QUE TENGAS EN TU PC y la
persona que lo envía tendrá acceso a tu nombre, e-mail y contraseña. 


Se trata de un nuevo virus que ya ha comenzado a circular. Los Software Antivirus no son aptos para destruirlo. Viene disfrazado con una extensión .pps. 

Hola, hoy he malgastado 3,99 euros en liberar un móvil mediante la web de www.unlock-solution.com que es una página web estafadora que no te libera el móvil ni te dice como liberarlo como te lo hace pensar antes de pagarles si no que te dan un informe con algo de información en cual dice donde puedes liberar el teléfono que quieres con otras palabras te dan un informe que dice que para liberar el teléfono tienes que ir a un locutorio y otras opciones como esta que todo el mundo conoce y te cobran por eso 3,99 € pero lo malo es que te hacen creer que te van a decir como liberar tu solo el móvil sin que tener que pagar en otra parte y en realidad todo eso es parte del timo.. Bueno ..  Yo he abierto una disputa a paypal a ver si me van a conseguir el dinero que gasto en esta mierda de informe que no vale para nada y que es el siguiente:

liberar-moviles-con-wwwunlock-solutioncom

Después de darme cuenta que los de www.unlock-solution.com son unos estafadores he buscado en internet más información sobre esta página llamada “Libera tu movil por 3,99€ www.unlock-solution.com y he encontrado las siguientes opiniones:

1.

Si alguno está pensando en liberar su móvil y esta página supuestamente te liberan el móvil por 4€.
El sistema es el siguiente.

Le das tu modelo o imei, pones la compañía por ejemplo Vodafone y le das a aceptar.

Te manda a una página que te dice que tu teléfono está bloqueado por Vodafone (que listos) y te dicen que para liberarlo pagues (Por lo menos es por paypal) que seguridad! pues bien pagas y te mandan a una página con un “informe”

Lo que te dicen es que llames a Vodafone con el imei y que te lo liberen o que vayas a una tienda a liberarlo aunque te costara dinero y paparruchas varias.

Ya poniendo estafa y solution-unlock salen algunas páginas que hablan de ello, así que ojo.

Un saludo.

Fuente:  foro www.cochesrc.com

2.

En general las páginas de internet donde se liberan móviles por imei suelen fiables aunque la calidad del servicio y satisfacción del cliente puede variar enormemente de un sitio a otro. Recomendamos a los usuarios un poco de sentido común y así evitarán ser víctimas de estafas en masa en algunos sitios.

Muchos de nuestros clientes ya nos han comunicado que han sido estafados anteriormente por esta web:

www.unlock-solution.com (antes llamada www.solution-unlock.com )

Está traducida en muchos idiomas por lo que el engaño es a nivel mundial. Parece ser que la estafa se lleva a cabo desde Hong Kong.

Es una web donde supuestamente puedes liberar tu móvil por sólo 3,99€ (quien esté en el negocio de la liberación por imei sabrá que a ese precio es imposible liberar por imei móviles como LG, Samsung, Nokias BB5, Blackberry, HTC…)

Busque en google “solution-unlock” y verá que es muy fácil darse cuenta de que es una estafa. No es que haya tenido algún problema puntual con uno o varios usuarios, que eso es relativamente normal en cualquier establecimiento físico o virtual, sino que ESTAFA A TODOS los usuarios. En muchos foros hablan de ello.

Lo único que te dan son unas instrucciones obvias de cómo liberar tu móvil. Por ejemplo: …para liberar su móvil lo puede llevar a una tienda donde liberen teléfonos o bien por internet en algunas web (como ésta) donde le calculan el código de liberación a partir del IMEI y otros datos.

Fuente: liberar-movil-por-imei.com

3. Pues si, la web http://www.solution-unlock.com es completamente un timo, te dice que te libera cualquier terminal por 3.99 Euros y lo que hace es darte un informe diciendote como lo puedes hacer, osea, llamando al operador, llevandolo a una tienda, buscando una web, etc, osea lo que todos sabemos. Yo como tonto me lo he tragado y he pagado por paypal.

Un saludo y no caigais mas en la trampa de esta empresa.

Fuente:  foros.zackyfiles.com

Así que cuidado con la pagina www.unlock-solution.com, es un timo..

A continuación le comentare que me paso con esa compañía de telefonía móvil que se llama Más Móvil. He portado a ellos 3 números de contrato de Orange y las he tenido hace poco tiempo (2 días hablando a la fecha de hoy 22 de Junio de 2009) cuando me di cuenta de que los de mas móvil han hecho de pago y la línea de atención al cliente y al cabo de unos minutos de consultas de unos problemas que tenía en mi línea por la culpa de Más Móvil vi que he me han cobrado unos cuantos euros por esa llamada y eso fue la gota que lleno el vaso y lo que me determino para pasar de ellos a otra compañía y probar suerte con Simyo a ver si esta vez no me pasa lo que me paso con Más Móvil.

Bueno, con Más Movil he estado casi 1 año y en ese periodo de tiempo le puedo comentar que me paso lo siguientes:

– He tenido que darle por lo menos a 5 personas distintas mis datos de tarjeta de crédito ya que siempre los irresponsables de ahí perdían los datos o no sé que hacían con ellas pero es que cuando no me funcionaba la recarga autómatica y me ponía en contacto con ellos comentándole todo eso ellos siempre me pedían los datos de la tarjeta de crédito y de esa manera le he entregado por lo menos a 5 personas mis datos de la tarjeta cosa que me parece muy anormal y una grande falta de responsabilidad ..

– He tenido que buscar casi 3 meses lugares que hacían recargas a Mas Móvil por culpa de que el sistema de Mas Móvil no estaba compatible con mi tarjeta de crédito Visa (según ellos decían) tarjeta que en realidad esta compatible con todos los demas solamente con ellos no iba… por lo menos así me lo dijeron y cuando le dije que me voy a cambiar de compañía con los 3 números han resuelto de inmediato el problema y a partir de ahí lo de recargar automáticamente funcione siempre hasta en ocasiones cuando tenía este servicio desactivado ellos se permitieron el lujo de recargarme la tarjeta sin mi sin mi acontecimiento y cuando le llamo para comentarle esas cosas me pidieron que enviarle fax con no se qué pruebas como si fuera mi culpa de que cogieron dinero de mi cuenta.. (si yo le he avisado supongo que ellos tienen que tener un sistema de gestión donde pueden comprobar que eso es verdad y no ponerme a mi comprar buscar maquinas de fax y gastarme tiempo y dinero en una cosa que no debo hacerlo en este caso ya que la culpa es de ellos no mía..)

– Uno de los 3 números que he portado a ellos no he hecho llamadas en un mes y aun así me cobraron 1 euro como consumo mínimo obligatorio. (estoy de acuerdo con eso pero si lo comentaban antes de pasar los números a ellos cosa que no han hecho al contrario han intentado de ocultar esas cosas aun que antes de portar los números a ellos me pusiste en contacto con ellos preguntándolos sobre las condiciones y ellos ni una palabra sobre el consumo mínimo no me dijeron por esto estoy indignado que después de ese mes cuando les llame intentaron disculpar al agente que me di la información diciéndome que posible este agente estaba mal informado y no sé qué mentiras mas.. vamos una estrategia muy sucia que a mí no me gusta para nada la letra muy pequeña y muy bien ocultada que para mí es el sinónimo de la estafa.

– Otra cosa que puedo decir sore ellos es que me parece un poco raros sobre un aspecto, yo antes de portar esos números a ellos estuve en Orange más de 3 años y contento sin grandes problemas. Solamente que en Orange siempre pagaba facturas entre 50 y 100 euros al mes como mucho y desde cuando pase a esa compaña que tenían es slogan de paga la mitad en sus facturas he gastado y 200 euros en un mes por lo tanto el slogan más acertado podría ser: «Ven a Más Móvil y vas a pagar doble que en la compañia actual» (es lo que a mi me paso). Todo lo que digo aquí puedo demonstrar adjuntando facturas y los informes de gastos de estos meses que superan con mucho  los gastos que estaba haciendo en Orange por lo tanto sobre lo de tarifa y el sistema de cobro de Mas Móvil tengo serias dudas.

– Otra cosa que me indigno muchísimo es que los de Mas Móvil cedieron (vendieron) mis datos a terceros sin mi consentimiento y cada cuanto tiempo me llaman algunos ofertándome no se qué y cuándo le pregunto de donde tienen mi numero de teléfono y mis datos me colgaron el teléfono… Le he enviado y faxes a los de Mas Móvil con el asunto de que no estoy de acuerdo que ceden mis datos a terceros con fines publicitarios y/o otros asuntos y para nada… encontré mi numero hasta en las pagina de http://es.qdq.com/blancas y cuando me puse en contacto con ellos preguntándole de donde tienen mi numero me dijeron que mi numero está en una base de datos compartida de donde tienen acceso ellos y otros más que pagan para tener acceso. (como se da cuenta en esa base de datos no di de alta yo mi numero si no que lo ha dado de alta sin mi consentimiento los de Mas Móvil por lo tanto creo que para nada sirvieron las llamadas que he hecho diciéndole que no quiero que ceden mis datos a terceros ni a nadie más..

– En 8 de Junio de 2009 si no me equivoco hicieron el número de atención al cliente 2373 de pago. Es decir que han hecho de pago un numero que estaba gratuito sin avisar a los clientes cosa que me parece de las mas sucias que podria hacer Más Móvil.  Todo el mundo estaban sabiendo que es un número gratuito de atención al cliente y si no miraba bien el consumo de esa semana no me hubiera dado cuenta que las llamadas al 2373 tienen un coste igual a realizar una llamada a un móvil de otro operador. No se molestaron en avisar sus clientes cuando pusieron el número de atención al cliente de pago y lo hicieron del modo que se puede considerar una estafa.  (Para que hacerlo? Puede que Más Móvil no son ladrones o estafadores o puede que  son unos muy listos estafadores?) Además desde cuando tienen el numero de atención al cliente de pago tienen y la sin vergüenza de ponerte en espera más de lo que lo hacían antes… Eso que es? creen que somos tontos o qué?

– También le dije que voy de vacaciones a Venecia y que quiero que me activen el Roaming y que me dijeron? que Roaming? ellos no tienen Roaming, es decir si salgo de España adiós mi numero de Mas Móvil dejara de funcionar… Me dijeron que ellos son una compañía virtual y que son algo como no estuviera ya que si salgo fuera de España me quedo sin teléfono. Pero esa es una compaña de teléfonos móviles o de fijos ya que con el fijo sé que no puedo salir de España pero con el móvil también? vamos eso es para flipar… Suerte que los de simyo a donde voy a pasar los números de mas móvil son una compañía de verdad y tienen y servicio de roaming además de muchos más servicios que le faltan a los de Mas Móvil y que nunca los tendrán.

Bueno le podría contar muchas cosas mas pero ya considero que le comente suficiente razones para no darse de alta en esa compaña llamada MAS MOVIL y evitarlos lo máximo posible porque son unos irresponsables que no dan un duro por sus clientes y que emplean métodos muy sucios para sacar dinero de sus clientes por lo tanto le aconsejo que TENGAN CUIDADO CON LOS DE MAS MOVIL PORQUE NO TODO LO QUE PARECE MUY BONITO Y MUY BARATO SEA Y VERDAD PORQUE LA REALIDAD ES OTRA Y ES QUE MAS MOVIL ES LA PEOR OPCION DE TELEFONIA MOVIL QUE PUEDES ENCONTRAR EN ESPAÑA. DIGO LA PEOR DESDE LAS QUE PROBE HASTA AHORA Y PUEDO DECIR QUE HE PROBADO LAS SIGUIENTES: MOVISTAR, VODAFONE, ORANGE, SIMYO,  YOIGO, HAPPYMOVIL Y LOS DE MAS MOVIL. DE TODOS ESOS QUE HE PROBADO LOS DE MAS MOVIL SON LOS PEORES PERO LE SACAN UNA GRAN VENTAJA Y A LOS DE MOVISTAR QUE SON LOS SIGUIENTES DETRAS DE ELLOS POR LO TANTO SI QUEREIS COMPRAR UNA TARJETA DEJAIS LA OPCION DE MAS MOVIL EN EL ULTIMO LUGAR QUE NO VALE LA PENA SI NO QUEREIS PERDER DINERO Y NERVIOS.

A continuacion le dejo unas cuantas cosas que he encontrado por internet sobre esta compañía:

Originalmente escrito por forero2001
Hola primero comentaros que no os paseis a MASMOVIL por que es la peor compañia que hay,esto fue lo que me paso,tenia 1,34 euros de saldo entonces hice una llamada a un 902 de 34 minutos solo con 1,34 luego hice una llamada al 11888 informacion de telefonica de una duracion de 4 minutos,bueno la llamada no se me corto pero sabeis cual fue mi sorpresa? Que se me bloquearon las llamamas por que costaba un saldo inferior bajo 0 que era de -14,37 euros eso fue la sorpresa que me lleve cuando mire el saldo por el metodo *113#, llamo a MASMOVIL y me dice la operadora: Usted tiene la linea bloqueada por que tiene que tener saldo positivo y usted lo tiene como saldo negativo,entonces le dije que eso como pudo ser,ella me respondio que MASMOVIL como es muy buena con los clientes la ultima llamada que haceis en vez de colgarse como es lo habitual pues te la dejan para que no te quedes incomunicado digamos que es como un favor que te hacen,claro la chica me dice que realice una recarga la cual no me deja realizar ya que la linea esta bloqueada abiendo intentado tramitarla por gasolinera,tarjeta de credito e incluso por ellos mismo y no me dejo hacerla,que nadie se pase a MASMOVIL que os quedais sin numero como yo que no puedo ni llamar ni recibir ni recargar lo cual me ha pasado a mi y a un amigo lo cual no es que solo me haya pasado ami,eso si no os creais que si os deja hacer la recarga no se va descontar ese saldo ya que me dijo la tia que lo tengo que pagar y lo peor de todo es que si teneis los datos asociados os pueden meter hasta en el RAY o ASNEF,os hablo de una tarjeta de prepago una simple tarjeta de prepago,espero que esto os haya servido de algo saludos a todos”

Fuente: http://www.gsmspain.com

Aquí le cuento lo que me paso con esa tienda on line que encontré por internet y de donde he comprado con mi tarjeta de crédito dos productos que al final he tenido que devolver por no coincidir que lo que estaba en la foto en su página web. Es decir he visto en su página que tenían teclados de silicona negros con los margines amarillos cosa que me gusto y los he llamado preguntándolos si lo tienen en el stock y me dijeron por teléfono que esa color no lo tienen aun pero por la tarde lo reciben y si quiero puedo realizar el pedido desde internet y nada que me los van a enviar las que me interesaban. Cosa que he hecho y a la hora de hacer el pedido los he especificado que me interesa solo los teclados de color negro si no no me interesa comprarlas. Bueno, he elegido el envió con el servicio de 24 horas que me cobraron 9 euros por el mas 30 por los teclados (compre 2) y en lugar de recibirlo en 24 horas el pedido lo he recibido después de 3 días y sorpresa cuando lo abro en lugar de encontrar los teclados negros que me gustaron y que he comprado tal y como se mostraba en la foto que tenían en su página web y que además he comentado con ellos por teléfono encontré dentro del paquete 2 teclados amarillos con los márgenes negros, vamos feas como no te imaginas.. Me he puesto en contacto de inmediato con ellos para comunicarme de que se equivocaron de envió y me comentaron que no se equivocaron que negras con márgenes amarillas no les queda y por eso me han enviado las amarillas con márgenes negras.. pero vamos que parte de que solo me interesaban las negras con las márgenes amarillas no han podido comprender no se ya que le he escrito y en la ficha del pedido como información adicional eso de que me interesa solamente negras pero ellos me enviaros esas .. Vamos .. Por lo tanto sabiendo que me han enviado esas que no eran lo que he pedido se ofrecieron que me devuelvan el dinero y que le envió de vuelta cosa que he hecho y según me pidieron los envié de vuelta con el correo certificado por cual he tenido que pagar unos 7 euros dinero que ellos rechazaron devolverme como si tuviera por mi culpa el envió de vuelta y solo me devolvieron los 39 euros.  Me he puesto en contacto con ellos explicándole que no me parece normal de no devolverme y el dinero que he gastado en el envió de vuelta ya que no fue mi culpa si no la suya por enviarme otros productos de lo que yo pedí cosa a cual ellos me contestaron con un e’mail en cual me dicen lo siguiente:  »

Buenos días,

Como le comentamos en el correo anterior, procederemos a devolverle el importe del Pedido 39,00 euros.

Así mismo, le rogamos que se abstenga de enviarnos correos de carácter amenazante, o nos veremos en la obligación de gestionar la denuncia oportuna a través de nuestro departamento jurídico; y por supuesto invitarle a que no nos haga ningún pedido más.

Un saludo,«

Ellos se refieran a correo con carácter amenazante a un correo que le he enviado anteriormente de recibir la devolución del dinero en el cual le he dicho que si no me devuelve todo el dinero es muy probable que voy a publicar un artículo en esta página web con el fin de informar la gente sobre lo que me paso a mí con ellos y ellos se lo han tomado como «correos amenazantes» y al final en realidad los que amenazan son ellos con el departamento jurídico pero bueno, es muy probable que le voy a poner y una denuncia a la oficina de defensa del consumidor para ver quien tiene razón en este asunto.

En conclusión para mí esa empresa se no es muy seria ya que podrían muy bien devolverme todo lo que me gaste por su culpa y nada y nadie se enteraba de esas cosa pero han preferido optar por ese camino y no han querido evitar lo que puede venir ya que por este razón quiero informar a los que buscan en internet información sobre confidat.net antes de comprar algo de ellos que se lo piensa dos veces antes de realizar cualquier compra de ellos ya que le puede ocurrir lo mismo que a mí me paso con ellos.

Internet cuenta ya con un decálogo de prácticas ilegales. La Comisión Federal de Comercio (FCT) de Estados Unidos ha publicado una lista en la que figuran los 10 fraudes más comunes realizados al amparo de la Red.

Estafas en subastas, fraudes con tarjetas de crédito, falsas oportunidades de negocio o engaños en vacaciones y viajes son algunas de las fórmulas que se recogen en la lista, elaborada a partir de las reclamaciones de los usuarios.

Además en delitosinformaticos.com también podemos encontrar información sobre las estafas y fraudes cometidos en la red.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, el organismo que supervisa la competencia y se encarga de la protección de los consumidores, acaba de publicar una lista con los 10 fraudes más comunes que se pueden realizar a través de Internet:

Las subastas: Algunos mercados virtuales ofrecen una amplia selección de productos a precios muy bajos. Una vez que el consumidor ha enviado el dinero puede ocurrir que reciban algo con menor valor de lo que creían, o peor todavía, que no reciban nada.

Acceso a servicios de Internet: El consumidor recibe una oferta de servicios gratuitos. La aceptación lleva implícita el compromiso de contrato a largo plazo con altas penalizaciones en caso de cancelación.

Las tarjetas de crédito: En algunos sitios de Internet, especialmente para adultos, se pide el número de la tarjeta de crédito con la excusa de comprobar que el usuario es mayor de 18 años. El verdadero objetivo es cobrar cargos no solicitados.

Llamadas internacionales: En algunas páginas, por lo general de material para adultos, se ofrece acceso gratuito a cambio de descargar un programa que en realidad desvía el módem a un número internacional o a un 906. La factura se incrementa notablemente en beneficio del propietario de la página.

Servicios gratuitos: Se ofrece una página personalizada y gratuita durante un período de 30 días. Los consumidores descubren que se les ha cargado facturas a pesar de no haber pedido una prórroga en el servicio.

Ventas piramidales: Consiste en ofrecer a los usuarios falsas promesas de ganar dinero de manera fácil sólo por vender determinados productos a nuevos compradores que éstos deben buscar.

Viajes y vacaciones: Determinadas páginas de Internet ofrecen destinos maravillosos de vacaciones a precios de ganga, que a menudo encubren una realidad completamente diferente o inexistente.

Oportunidades de negocio: Convertirse en jefe de uno mismo y ganar mucho dinero es el sueño de cualquiera. En la Red abundan las ofertas para ganar fortunas invirtiendo en una aparente oportunidad de negocio que acaba convirtiéndose en una estafa.

Inversiones: Las promesas de inversiones que rápidamente se convierten en grandes beneficios no suelen cumplirse y comportan grandes riesgos para los usuarios. Como norma general, no es recomendable fiarse de las páginas que garantizan inversiones con seguridad del 100%.

Productos y servicios milagro: Algunas páginas de Internet ofrecen productos y servicios que aseguran curar todo tipo de dolencias. Hay quienes ponen todas sus esperanzas en estas ofertas que normalmente están lejos de ofrecer garantías de curación.

Las estafas del 906 en España.

Pese a que el índice de uso del comercio electrónico entre los consumidores españoles es todavía bajo, las primeros indicios de fraude ya han hecho su aparición.

Así, según Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), las principales quejas en España están relacionadas con el uso de números 906 a los que el usuario accede sin darse cuenta a través de páginas con contenidos pornográficos. ‘Al usuario se le pide que acceda a seguir visualizando imágenes gratis, pero cuando presta su consentimiento para ello en realidad lo que está haciendo es acceder a un 906 con la consiguiente factura telefónica’, explica.

Entre las recomendaciones de la AUI, destaca el utilizar siempre accesos seguros y no realizar compras en páginas no identificadas. También recuerda que comprar a través de un servidor situado en el extranjero ‘es como ir al extranjero y comprar algo’, a efectos de reclamaciones posteriores y preguntar siempre si los portes y aranceles de los productos están incluídos en el precio. Otra de las recomendaciones es evitar ‘a toda costa’ cargar en el ordenador programas desconocidos y comprar siempre con tarjeta de crédito ‘ya que pueden rechazarse los cargos durante un período de tres meses’.

La visión de las empresas del sector es diferente a la de los usuarios. Para María González Revuelta, directora general de la Asociación Española de Comercio Electrónico, ‘no hay fraudes específicos del comercio electrónico’. Y añade que ‘los mismos problemas que los consumidores pueden tener en establecimientos tradicionales son los que se dan en la Red’. González Revuelta matiza que ‘las escasas quejas que nos han llegado se deben a retrasos en la entrega de productos, pero esto no es típico de Internet’. Desde esta asociación aconsejan seguir pautas de conducta similares a las que se mantienen en el comercio clásico: ‘Si no se entra en una tienda por falta de confianza, tampoco se debe entrar en una pagina web que no inspira confianza.’.

FUENTE:  http://www.exitoexportador.com