A continuación os dejo las razones para cuales considero que el banco «ético» TRIODOS BANK (que por cierto de ética tiene muy poco mas bien nada) es incluso peor que cualquier otro banco convencional como por ejemplo Bankia, La Caixa, BBVA, Santanter o cualquier otra entidad de las que tanto se hablan hoy en día.
1. Las operaciones a través de la página web que tienen funcionan solo de día (horario de oficina) ya que a partir de cierta hora si no me equivoco a partir de las 18:00 dejan de funcionar la mayoría de servicios online alegando que los servidores están cerrados o otras razones similares. Las tarjetas de crédito/débito (visa electrón en mi caso) están limitadas en un máximo de 20 transacciones diarias y si quieres que te ponga mas operaciones te dicen que lo sienten pero que no es posible… así de claro. A todo eso hay que sumar que la pagina web de ellos es una pesadilla y cada dos por tres te sale algún error que simplemente dice por ejemplo «Error 123» y te quedas mirando con cara de tonto sin saber ni siquiera que es lo que falla y porque.
2. Casi no disponen de oficinas físicas nada mas que un par de ellas repartidas por España.
3. Dentro de esas oficinas no tienen ni cajeros ni ventanilla para poder ingresar dinero en la cuenta o sacar o realizar cualquier otro tramite.
4. En Triodos Bank no hay posibilidad de alimentar de forma gratuita tu cuenta corriente. Hasta hace poco tiempo tenían de una única forma de alimentar la cuenta de forma gratuita que duraba un par de días y que consistía en realizar un TRASPASO de dinero de otra cuenta que tiene el mismo titular en cualquier otra entidad pero que ya no funciona dado que ahora han puesto un limite de mil euros para cualquier traspaso.
5. Ahora para poner dinero en tu cuenta de Triodos solo te queda realizar una transferencia de otra cuenta que tienes en otro banco y por supuesto pagar el comisión que corresponde a una transferencia de tu banco a otra entidad que es Triodos Bank. (Creo que es el único banco del mundo donde poner dinero en tu cuenta no te sale gratis)
6. Para sacar dinero de la tarjeta de débito/crédito que te facilita el banco Triodos tienes que buscar un cajero que incluya este banco en su red ya que si el cajero en cuestión no pertenece a la red donde Triodos es miembro tendrás que pagar un comisión para cualquier operación realices.
7. Pagas comisiones para cualquier cosa… mantenimiento de cuenta, mantenimiento de tarjeta, pagos, transferencias (te regalan 5 transferencias nacionales al mes que en realidad no te da para nada) etc..
8. Si no usas la cuenta durante un breve periodo de tiempo te la cancela sin previo aviso y perderás todo tu dinero así sin mas.. y cuando te pones en contacto con ellos para preguntar que ha pasado te dirán que te han mandado cartas para avisarte cosa que es mentira ya que a mi no me mandaron ninguna carta y me cancelaron la cuenta sin previo aviso. (y eso que tenían mi numero de teléfono, podrían haberme llamado antes de cancelarmela para notificármelo pero no se molestan ni para eso) menos mal que tenia poco dinero en ella..
9. La publicidad de Triodos quiere decir que en Triodos Bank sólo se financian empresas sostenibles ecológicamente. Sin embargo, mirando en su propia web, se puede ver que Triodos Bank financia a todo tipo de empresas contaminantes y explotadoras, com por ejemplo Coca-Cola, BMW, Renault, y muchas más que pueden ver aquí:
(Al final de la página, hay un botón que se llama “All bonds”, y si hacemos clic ahí encontramos la información que buscábamos):
http://www.triodos.com/downloads/investment-management/research/sustainable-bond-fund-portfolio.pdf
en el caso de que los de triodos van a borrar el archivo de sus servidores aquí os dejo el mismo archivo solo que en un servidor donde ellos no lo pueden borrar: Sustainable Bond Fund Portfolio
10. Los fundadores y la mayoría de los altos directivos de Triodos Bank pertenecen a una SECTA llamada Antropología y casi todos ellos son Austriacos y Alemanes. La Antropología se puede dividir en 3 partes: el legado intelectual, el legado artístico y el legado disciplinar. (eso me hace recordar a Adolf Hitler).
Los cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son cientos de miles los usuarios que una o varias veces han visto como sus bancos o cajas les cobraban una comisión que va normalmente desde los 24 a los 32 €, dependiendo de la entidad.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1º- Este paso es optativo, ya que es el de acudir a tu oficina bancaria y hablar con el director o responsable de turno, algo que SOLO te recomendamos que hagas SI SABES que no vas a acabar saliendo del banco sin que te devuelvan el dinero, y además con un cabreo de dos pares de narices porque te han tratado como si fueras idiota, y ellos MUY LISTOS.
2º- Solicita a tu banco o imprime on-line (si tienes acceso a tus cuentas por internet), el o los extractos donde figuran las comisiones indebidas, y si no tienes en tu poder el contrato firmado al abrir la cuenta o solicitar la tarjeta, pide también una copia, ya que puede ser que más tarde lo necesites a la hora de reclamar al Banco de España, y te ahorraras visitas a tu sucursal y el tener que verles la cara más de lo imprescindible.
Hay varias opciones que debes tener en cuenta para este paso:
– Puede ser que el banco acceda a sellarte una copia de la carta, así que llévala por duplicado y podrás enviarla al Banco de España en caso de que no te contesten o te nieguen la devolución.
– Si no te la sellan, puedes optar por enviarla y confiar en que te respondan o enviarla por correo certificado, aunque si reclamas una cantidad pequeña puedes intentarlo sin certificar, y si en 2 meses no recibes respuesta, volver a enviarla certificada.
– Dependiendo de la comunidad autónoma donde vivas, puedes solicitar en tu banco una hoja de reclamaciones, que tendrás que cubrir «in situ» y de la que el banco te debe dar una copia, esta copia la llevas a la oficina de consumo de tu población y ellos te tramitan la reclamación sin coste alguno, por lo que te ahorras el tener que certificarla y tienes copia para una posible reclamación al Banco de España.
– Si en tu banco se niegan a darte la hoja de reclamaciones, no te cortes, llama tranquilamente a la policía municipal y verás como pierden el culo en dártela, eso si, entérate bien antes de que en tu comunidad sea obligatorio para el banco (que sepamos Castilla y León NO tiene esa obligación, pero puede haber más).
4º- En muchos casos el defensor del cliente te contestará favorablemente y te devolverán los cobros indebidos, aunque a veces pretenden descontarte una parte de TU DINERO basándose en «inventos» que no te deben distraer de tu fin último, que no es otro que el que te devuelvan TODO EL DINERO que te han ROBADO…..
En ESTE ENLACE tienes toda la información de como hacerlo.
Recuerda que tendrás que enviar al Banco de España la siguiente documentación:
– Fotocopia de tu DNI.
– Los extractos bancarios donde figuran las comisiones indebidas claramente señaladas, a poder ser con un rotulador fosforescente.
– La copia de la carta enviada al defensor al cliente, bien sea ordinaria, certificada o en hoja de reclamaciones, y si las ha recibido, la contestación del defensor del cliente.
– La copia del contrato de apertura de la cuenta o de la tarjeta, esto hasta ahora no era necesario, pero últimamente se están recibiendo contestaciones del Banco de España solicitando los contratos, algo insólito, porque el reclamar un apunte realizado ya justifica la existencia de la cuenta o tarjeta, pero se ve que el Banco de España ante la masiva llegada de reclamaciones está protegiendo, como siempre, a sus amigos los bancos, y trata de obstaculizar en lo posible los tramites a los ciudadanos.
6º- Como ultima opción siempre te quedaran los juzgados de primera instancia, algo que no debes descartar en el caso de que el montante de dinero que te hayan ROBADO ascienda a una cantidad moderada, aunque lo más seguro es que si realizas todos los pasos anteriores no necesites llegar a este extremo.
Son muchas las sentencias favorables por parte de los jueces sobre este y otros asuntos relacionados con los abusos bancarios.
¿Las reclamaciones dan de verdad resultados?
Pues SI, ya que en muchas ocasiones el propio banco al recibir la carta de reclamación comprueba que estamos bien informados y dispuestos a llegar hasta el final, y decide devolvernos los importes ROBADOS.
En la inmensa mayoría de reclamaciones, la respuesta del Banco de España es favorable para el usuario, y aunque esta no es vinculante, los bancos suelen devolver los importes, ya que al final de cada ejercicio el propio Banco de España emite un informe con todos los casos de reclamaciones y quejas, satisfechas o no por las entidades, y ningún banco quiere destacar negativamente en ese dossier. Además que en la propia carta ya les dejas claro que si el dictamen del Banco de España te es favorable y ellos no acceden a cumplirlo, acudirás al juzgado.
Para finalizar te pedimos que DIFUNDAS esta información y ayudes a parar esta ESTAFA que no hace más que agravar los problemas económicos de la cuidadanía más vulnerable, además de ser un autentico ATRACO sin ninguna justificación real ni legal, más allá de la insaciable voracidad de la mayoría de ESTOS ESTAFADORES PROFESIONALES llamados BANCOS.
Redunda que su devengo está vinculado a la EXISTENCIA EFECTIVA de gestiones de reclamación realizadas ante el cliente deudor (algo que, a juicio de este Servicio, no está justificado con la simple remisión de una carta periódicamente generada por el ordenador)